En la actualidad

Familias participaron en grupos de autoayuda.

Familias cuentan con un ahorro.

Familias tienen una unidad de negocios.

Familias participan en grupos de empresarios.

Familias comercializan productos y servicios.
Contribuimos a que las familias del área de cobertura dispongan de alimentos de origen vegetal y animal con la calidad y cantidad adecuada para satisfacer sus necesidades nutricionales.
A través de capacitación y atención en temas como:
Contribuimos a que las familias del área de cobertura dispongan de alimentos de origen vegetal y animal con la calidad y cantidad adecuada para satisfacer sus necesidades nutricionales.
A través de capacitación y atención en temas como:
Contribuimos a que las familias tengan acceso a la compra de alimentos a través de acciones de generación de ingresos, buscando el fortalecimiento de capacidades para que las familias puedan:
Contribuimos a que las familias mejoren su estado de salud para aprovechar adecuadamente los nutrientes de los alimentos. Además de fortalecer las capacidades para que las mujeres embarazadas y niños menores de 5 años tengan un adecuado aprovechamiento de los alimentos.
Dentro de las acciones que realizamos están:
Contribuimos a que las familias mejoren su estado de salud para aprovechar adecuadamente los nutrientes de los alimentos. Además de fortalecer las capacidades para que las mujeres embarazadas y niños menores de 5 años tengan un adecuado aprovechamiento de los alimentos.
Dentro de las acciones que realizamos están:
Contribuimos a que las familias consuman alimentos de acuerdo a la guía alimentaria para Guatemala. Buscamos que las familias adquieran conocimientos sobre el valor nutritivo de los alimentos, la preparación de recetas nutritivas y la implementación de prácticas adecuadas de lactancia y destete (para el caso de las niñas y niños menores de 5 años).
Se abordarán las metodologías de:
Contribuir a que las comunidades y escuelas cuenten con capacidad de resiliencia ante eventos adversos y a que las familias disminuyan su vulnerabilidad ante el cambio climático realizando acciones de adaptación ante los efectos de este fenómeno.
Este modelo busca fortalecer las capacidades de las comunidades en:
Contribuir a que las comunidades y escuelas cuenten con capacidad de resiliencia ante eventos adversos y a que las familias disminuyan su vulnerabilidad ante el cambio climático realizando acciones de adaptación ante los efectos de este fenómeno.
Este modelo busca fortalecer las capacidades de las comunidades en: