Fortalecer la resiliencia de las familias a través de la construcción de medios de vida seguros para lograr el bienestar de la niñez.
Nuestro trabajo aborda las causas subyacentes de la pobreza infantil: inseguridad alimentaria, vulnerabilidad a eventos climáticos y falta de acceso a mercados y servicios financieros.
Al promover la igualdad, la inclusión y el crecimiento económico sostenible, podemos ayudar a poner fin a la pobreza extrema y permitir que los niños y niñas en situación de riesgo alcancen su máximo potencial.
El modelo construyendo medios de vida seguros, contribuye con el fortalecimiento de las habilidades de las familias para la generación sostenida de ingresos, a través de un cambio de comportamiento y mentalidad de dependencia, hacia una visión de empoderamiento y desarrollo hacia el futuro. Identifica los medios de vida u opciones de generación de ingresos en la zona, evaluando riesgos y definiendo medidas de mitigación; fortaleciendo las habilidades técnicas de las familias y facilitando los activos y/o insumos para el desarrollo de las unidades de negocio.
El modelo contempla la implementación de al menos tres de los siguientes componentes estrategicos:
Para lograr que las familias mejoren sus ingresos a través de: unidades productivas mejoradas con acceso a mercados, familias y jóvenes con unidades de negocio desarrolladas y jóvenes con habilidades desarrolladas y/o fortalecidas para acceder a un empleo o generar un autoempleo.
Selvin Juárez
Especialista en Medios de Vida
World Vision Guatemala
Correo: [email protected]
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer.