Seguridad Alimentaria y Nutrición

Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fomentamos el acceso a alimentos y agua de calidad, así como a servicios de salud y vacunación.

¿Por qué Seguridad Alimentaria y Nutrición?

Guatemala tiene la cuarta tasa más alta de desnutrición crónica en el mundo y la más alta de América Latina y el Caribe, según datos de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

World Vision Guatemala, trabaja en sus áreas de cobertura para que familias en condiciones de subsistencia disminuyan su vulnerabilidad alimentaria. Esto mediante un proceso de formación en mensajes básicos de salud y nutrición, unidades productivas que mejoren la disponibilidad de alimentos en el hogar, especialmente que generen un aporte de proteína en la alimentación infantil. 

A estas acciones se integran proyectos de saneamiento y acceso a agua segura, con lo que se contribuye a eliminar las enfermedades digestivas, diarreicas, infecciones respiratorias agudas y enfermedades de piel que redunda en el estado nutricional de los beneficiados.

Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que aportamos con este programa.

Conoce los proyectos:

Contribuye con el fortalecimiento de las habilidades de las familias para la generación sostenida de ingresos, a través de un cambio de comportamiento y mentalidad de dependencia, hacia una visión de empoderamiento y desarrollo hacia el futuro. 

Es un conjunto de prácticas basadas en la evidencia para el suministro sostenido de agua potable, saneamiento digno y buenas prácticas de higiene en una variedad de contextos.

Son espacios de capacitación técnica, desarrollo de habilidades y competencias que contribuyen al empoderamiento institucional y comunitario.

Se enfoca en la promoción del cambio de comportamiento en las prácticas de cuidado maternoinfantil a través de la instrucción personalizada y domiciliar en temas de salud y nutrición en la Ventana los  Mil Días de vida.