Promovemos una cultura de reducción de riesgo a desastres por medio de formación en seguridad escolar tanto para ellos como para docentes de escuelas.
Guatemala tiene niveles bajos de cobertura, calidad y eficiencia en el sistema educativo formal. Durante el 2020, se reportó 4 millones 140 mil 158 estudiantes inscritos en los niveles de preprimaria, primaria, básico, diversificado y primaria para adultos, mientras que en 2021 se contabilizaron 3 millones 535 mil 369. Diferencia de 604 mil 789 entre ambos años.
A esta realidad social se suma la ubicación geográfica de Guatemala que lo convierte en uno de los países más vulnerables a desastres naturales. Es por ello que World Vision Guatemala busca crear resiliencia en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, dotándolos de habilidades cognitivas, socioemocionales y tecnológicas que los prepare para la vida.
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que aportamos con este programa.
Promovemos una cultura de reducción de riesgo a desastres por medio de formación en seguridad escolar tanto para ellos como para docentes de escuelas.
Coadyuvamos a la conformación y/o fortalecimiento de los sistemas de la Coordinadora Nacional para la Reducción del Riesgo a Desastres -CONRED- a nivel municipal y comunitario.
Su fin es fortalecer el aprendizaje y las habilidades básicas de lectura en la escuela y en la comunidad educativa promoviendo actividades lectoras para fortalecer la alfabetización.
Es un modelo de intervención desarrollado por World Vision para brindar esperanza a los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Es un modelo que fortalece la confianza y la competencia de las madres (a partir del embarazo), padres y otros cuidadores primarios de niñas y niños de cero a tres años de edad.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer.