Capacitaciones diseñadas para mover el corazón, comunicar a la mente y motivar una respuesta sostenida y efectiva para temas importante como la protección de la niñez.
Durante el 2021 en Guatemala se registraron más de 8 mil 100 casos de violencia sexual en contra de niñas y adolescentes, se comprobó el maltrato de 170 niños y 277 niñas, así como muertes violentas de 46 niñas y 121 niños. El gobierno invierte a diario aproximadamente US$1.15 por cada niño y niña. En realidad, se deberían de invertir US$12.50.
World Vision trabaja con un enfoque sistémico de protección de la niñez y adolescencia para informar y conectar este tema en todos sus esfuerzos e intervenciones de programación. Un enfoque sistémico aborda la protección a la niñez y adolescencia de manera integral, brinda un mayor enfoque en la prevención, fortalece los roles críticos y los activos de los actores clave responsables de la protección a las niñas, niños y adolescentes. Como World Vision adoptamos este enfoque para fortalecer un entorno protector.
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que aportamos con este programa.
Capacitaciones diseñadas para mover el corazón, comunicar a la mente y motivar una respuesta sostenida y efectiva para temas importante como la protección de la niñez.
A través del reconocimiento de los derechos del niño, refuerzos positivos y el entrenamiento de la autonomía desde temprana edad, busca la transformación de las desigualdades y la violencia que impide la vida plena de la infancia.
Contribuimos a reducir las brechas de las violencias, mediante la incidencia con otros actores, para el desarrollo de procesos de transformación en las familias y comunidades.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer.