Crianza con Ternura

Objetivo

Tejer redes de relaciones sociales —familiares y comunitarias— que generen dinámicas y ambientes emocionalmente seguros y estimulantes para la realización del potencial de desarrollo de cada persona y sensibles a los diferentes estadios de vida.

Acerca de

La Crianza con Ternura es un enfoque de desarrollo integral de la niñez propuesto por World Vision, que a través del reconocimiento de los derechos del niño, refuerzos positivos y el entrenamiento de la autonomía desde temprana edad, busca la transformación de las desigualdades y la violencia que impide la vida plena de la infancia.

World Vision Guatemala
Crianza con Ternura - World Vision Guatemala

¿Cómo lo hacemos?

  • Construcción de la conciencia social y la cultura de corresponsabilidad de toda la sociedad en la Crianza Social con Ternura.
  • Incidencia en políticas públicas innovadoras y basadas en evidencia que fortalecen la familia y los espacios de Crianza Social con Ternura.
  • Movilización social no sólo como un ejercicio de conciencia sino también para el ejercicio de la cultura de la ternura.
  • Alianzas estratégicas con instituciones formadoras de los cuidadores de niñez, adolescencia y juventud.
  • El trabajo en redes de servicios de cuidado y desarrollo infantil.

A través de Crianza con Ternura…

  • Comprendemos el bienestar de la niñez en términos holísticos. El bienestar de la niñez se refiere a relaciones positivas, desarrollo saludable de la persona (incluyendo la salud física y psicosocial y las dimensiones cognitiva, social y espiritual)
  • Los niños y niñas crecen en su conciencia y experimentan del amor de Dios en un ambiente que reconoce su libertad.
  • Los niños y las niñas gozan de relaciones positivas con sus pares, familia y miembros de la comunidad; los niños y las niñas valoran y cuidan a otros y el medioambiente; los niños y las niñas tienen esperanza y visión para el futuro.
Crianza con Ternura - World Vision Guatemala

¿Deseas más información?

Edna Martinez
Coordinadora de Fe y Desarrollo
World Vision Guatemala

Correo: [email protected]