El proyecto tiene como meta mejorar la vida de jóvenes de 15 a 29 años de edad, medida por indicadores de empleo, educación y esperanza, abordando así los principales impulsores de la migración irregular. Actualmente se implementa en 32 municipios seleccionados en los departamentos de Huehuetenago, Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán, Quiché, Guatemala y Alta Verapaz.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y World Vision implementan el Proyecto Puentes en el Altiplano Occidental de Guatemala. En conjunto con las entidades socias: Asociación Grupo CEIBA, Asociación Kemow Eta´manik Bilingüe Intercultural (AKEBI), Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI), Fundasistemas, Juárez & Associates Inc., Red Nacional de Grupos Gestores y Vitruvian Consulting.
Diplomado Emprender con Éxito
El Diplomado Emprender con Éxito es el punto de entrada para los participantes del proyecto. Busca apoyar a los jóvenes a desarrollar habilidades básicas para la vida y diseñar un Plan de Vida que puede estar orientado a educación, empleo o emprendimiento. Originalmente fue diseñado para ser impartido en modalidad presencial, pero ha sido adaptado para una versión radial a distancia.
Educación Alternativa
Para alcanzar su plan de vida, se facilita el acceso a educación alternativa, para jóvenes fuera del sistema educativo que deseen completar sus estudios, y formación técnica vocacional para desarrollar sus habilidades productivas.
Empleo y emprendimiento
El proyecto también apoya a los jóvenes a conseguir un nuevo o mejor empleo, a través del acompañamiento y vinculación con empresas. También mediante asesoramiento que les permita autoemplearse, por medio del desarrollo y fortalecimiento de una idea de negocios.
Escuelas Agrícolas
Asimismo se ofrece el Diplomado en Agricultura bajo Condiciones Protegidas, impartido en tres Escuelas Agrícolas, el cual les permitirá desarrollar sus conocimientos y habilidades relacionados a la agricultura en invernaderos y macrotúneles, manejo de cultivos, administración y emprendimientos agrícolas.
Puntos Crea
Los participantes pueden formar parte de Puntos Crea, una comunidad para jóvenes creadores, en donde se abordan retos de aprendizaje en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (conocido como STEAM por sus siglas en inglés).
Acceso equitativo a los servicios
USAID, World Vision y el consorcio de organizaciones que implementan el Proyecto Puentes buscan brindar mecanismos para reducir las barreras que impiden a los jóvenes alcanzar sus metas, también brindar espacios para fortalecer su liderazgo y su asocio con otros jóvenes a través de una red juvenil y acercar a los jóvenes a diversos servicios sociales que les permitan desarrollarse integralmente. Todo esto dentro de un ambiente que promueve y respeta la multiculturalidad, la inclusión social y diversidad.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer.